El episodio once del podcast del CNDU tuvo de invitada a la Directora de la Corporación Nuestra Casa, entidad que lleva más de 20 años trabajando para superar la exclusión social que produce la situación de calle. “En las grandes urbes de todo el mundo existe esta problemática”.
30 de junio de 2021. Isabel Lacalle, Directora de Corporación Nuestra Casa, fue la protagonista del nuevo episodio del podcast Unidos por la Ciudad del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU). En una distendida conversación compartió su experiencia trabajando con personas en situación de calle, dialogó sobre la invisibilidad de la sociedad y de la planificación urbana con esta población y mencionó ejemplos de políticas públicas que han dignificado y cambiado la vida de gente que habitaba en la calle.
La trabajadora social que lidera la entidad, que también participa de la Mesa de Organismos Ciudadanos que impulsa el CNDU, entregó cifras propias de la cantidad de personas que viven en la calle y contó cómo ha sido su trabajo y la experiencia de miles de personas en situación de calle bajo los efectos de la pandemia.
“Es algo muy transversal en las ciudades. En las grandes urbes de todo el mundo existe esta problemática. Últimamente se comenzó a planificar la ciudad como anti personas en situación de calle”.
“Desde Nuestra Casa hablamos que hay más de 20 mil personas en situación de calle. El 45 % están en la Región Metropolitana y luego le siguen Biobío y Valparaíso”.
“El 25% de las personas que llegan a la calle, podrían llegar por consumo de alcohol y drogas, pero estando en la calle el 75% de las personas consumen. Por lo tanto, para nosotros el consumo es una consecuencia de la vida en calle”.
Escucha el capítulo completo en el siguiente LINK.