- Las categorías a premiar en esta sexta versión son densificación Equilibrada, integración social, equipamiento o edificio de uso mixto; espacio de uso público e innovación Social Urbana.
- En el marco de la difusión del PAU y de los proyectos ganadores, la comisión organizadora comenzó la postura de placas (a nivel nacional) que identifican las obras ganadoras del galardón.
30 de septiembre 2020. Como una de las entidades organizadoras de los Premios Aporte Urbano 2020, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano hizo un llamado a postular a todos los interesados a este galardón que reconoce, destaca e incentiva aquellos proyectos que constituyen un aporte a la calidad de vida y el entorno de las ciudades chilenas.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de octubre del 2020 y las categorías a postular son densificación Equilibrada, integración social, equipamiento o edificio de uso mixto; espacio de uso público e innovación Social Urbana.
En paralelo y en el marco de la difusión del PAU, las entidades organizadoras comenzaron la instalación de placas (a nivel nacional) que identifican a las obras ganadoras del PAU, destacándolos y poniéndolos en valor por el impacto que han tenido en la calidad de vida de las personas y el entorno urbano.
La primera postura fue en el Núcleo Ochagavía, proyecto ganador del PAU 2015 en la categoría Mejor Proyecto Inmobiliario de Regeneración o Rehabilitación Urbana, y que destaca como uno de los 25 proyectos públicos y privados durante los 6 años de trayectoria del premio.
Núcleo Ochagavía.
Núcleo Ochagavía es un centro logístico y empresarial multiformato proyectado en lo que fuera el antiguo Hospital Ochagavía, ubicado en el corazón de la comuna de Pedro Aguirre Cerda y que tomó como base una estructura abandonada por décadas, haciéndose cargo del rol simbólico que el edificio tenía para la comuna y sus habitantes.
Cabe destacar que para el desarrollo de este proyecto se realizó un inédito y exitoso proceso de participación ciudadana, el que jugó un rol fundamental y lo convirtió en un espacio valorado por los vecinos del sector.

Junto con la renovación del edificio, Núcleo Ochagavía consideró usos urbanos de servicio de aporte a la comunidad, como un bulevar comercial y casino público, servicios públicos como el Registro Civil, notaría y sala de cultura en convenio con la Municipalidad. Además, contempló un importante aporte en el mejoramiento de veredas y calles aledañas, así como también, la construcción de una plaza pública para la comunidad, con instalaciones y diseño de alto estándar.
Más información en https://www.premioaporteurbano.cl/index.php/pau