El 10 de enero de 2022 se constituyó el Consejo de Desarrollo Urbano de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, convocado por el Gobernador Jorge Flies. Se trata de la creación de un órgano asesor compuesto de 26 personas e instituciones provenientes del mundo público, privado, social, gremial y académico, que tendrán la labor de reflexionar y asesorar la conducción de la región en materia de planificación del territorio y especialmente de las ciudades.
Los desafíos de Magallanes son enormes y las ciudades son las protagonistas del presente y futuro, porque en ellas viven actualmente 9 de cada 10 habitantes de la región. Consecuente con ello, el rol de las urbes es y será irremplazable en la construcción de una sociedad más cohesionada, respetuosa de su historia e identidad y basado en dinámicas económicas ambientalmente sustentables. La Política Nacional de Desarrollo Urbano es clara en destacar a las ciudades como verdaderos puentes para acceder a una mejor calidad de vida, pero este desafío exige una mirada descentralizada, capaz de considerar todas las singularidades propias de su territorio.
El nuevo Consejo tendrá esta gran tarea de encontrar los caminos más adecuados para implementar proyectos, iniciativas, planes y programas, con desafíos puestos en la movilidad, la calidad de los barrios, los espacios públicos, los sistemas naturales, la infraestructura, la vivienda y el patrimonio, entre otras materias, siempre con un sello respetuosamente regional.
De esta forma celebramos la conformación del Consejo de Desarrollo Urbano de Magallanes y Antártica Chilena, confiando plenamente en las grandes capacidades locales para transformar este nuevo espacio en una plataforma de diálogo, colaboración y reflexión para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Magallanes.