CNDU en la prensa

Nuevos espacios públicos

Nuevos espacios públicos

03/15/2021

«El rediseño del espacio público es una herramienta inmejorable para la renovación urbana, para la reconciliación de ideas y la unión de los ciudadanos, y no debiéramos dejar pasar esta oportunidad», Pdte CNDU, Sergio Baeriswyl, en Carta a El Mercurio por debate de Plaza Baquedano y en donde invita a trasladar el foco de nuestra atención a la recuperación de este espacio público.

Nuevos espacios públicos

El retiro de la estatua del General Baquedano no ha dejado a nadie indiferente. La decisión del Consejo de Monumentos Nacionales permitirá su restauración y evitar mayores riesgos para la integridad de las personas. Pero, esta decisión deja ver ahora todo aquello que estaba por debajo del pedestal del monumento, y que ahora debería acaparar toda nuestra atención. Hablamos del espacio público, de la plaza, rotonda o nodo urbano, que por más de 100 años destacó como lugar de expresión de la ciudadanía y se transformó en símbolo de Santiago.

Los espacios públicos son la esencia de una ciudad, porque en ellos se posibilita la interacción de las personas, se construye y ejerce el ser ciudadano. Por esto, es relevante que traslademos el foco de nuestra atención, al de la recuperación de este espacio público, adecuándolo a los nuevos desafíos de movilidad multimodal, procurando además la continuidad de los parques aledaños y ante todo con un diseño, que posibilite recuperar su simbolismo cultural e histórico, y facilite las expresiones de la ciudadanía, sin producir trastornos o disfuncionalidades en la ciudad.

En la actualidad ya existen varias iniciativas avanzadas que plantean el rediseño de este lugar, que llevan varios años esperando su concreción y que sin duda no encontrarán un mejor momento en la historia para su implementación que ahora. Esta aproximación multifuncional y simbólica de los espacios públicos debe ampliarse a todas las ciudades chilenas que han experimentado procesos de deterioro o destrucción de sus espacios simbólicos.

El rediseño del espacio público es una herramienta inmejorable para la renovación urbana, para la reconciliación de ideas y la unión de los ciudadanos, y no debiéramos dejar pasar esta oportunidad.

Sergio Baeriswyl Rada

Pdte. Consejo Nacional de Desarrollo Urbano