Noticias

Nueva Sesión Plenaria Virtual estuvo marcada por las ciudades bajo la pandemia

Nueva Sesión Plenaria Virtual estuvo marcada por las ciudades bajo la pandemia

04/13/2020

El jueves 9 de abril se realizó una nueva sesión plenaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano bajo el formato virtual, debido a la crisis sanitaria mundial que afecta a nuestro país. La cita que tuvo una alta convocatoria contó con la presencia de los Subsecretarios de Economía, Esteban Carrasco; del Medio Ambiente, Javier Naranjo; y Patrimonio, Emilio de la Cerda.

La instancia permitió abordar aspectos de la Agenda Social Urbana, como la presentación oficial de las propuestas, el avance de pilotos y resultados de estudios asociados a su desarrollo.   

En cuanto al SIEDU se informó el próximo lanzamiento de 76 indicadores, la elaboración de reportes periódicos “Estado de las ciudades CNDU”, y el inicio trabajo grupo de Trabajo de indicadores y estándares urbanos

También se revisaron, avances en los ajustes a las Política Nacional de Desarrollo Urbano y en la constitución de más Consejos de Desarrollo Urbanos Regionales, y la necesidad de mantener la continuidad de la mesa organizaciones sociales y los grupos de Seguimiento Agenda Social Urbana, Ciudad y Constitución y Cambio Climático.

Sin embargo, el principal tema fue la pandemia que estamos viviendo como país y sus efectos inmediatos y posteriores en las ciudades chilenas. De esta manera, la instancia permitió un espacio genuino de reflexión y promover instancias de trabajo para abordar esta crisis sanitaria desde la perspectiva del funcionamiento y planificación de las urbes.

Varios de los aspectos levantados fueron la necesidad de sumar más visiones sanitarias,  la inequidad urbana que se profundiza bajo esta pandemia, el rol protagonista de las ciudades en la reactivación económica, la gobernanza en la planificación y actuar de las ciudades en la emergencia, entre otras muchas temáticas.   

Además, fue presentada como nueva consejera, Natalia Brauchy, quien se integró como representante de la Fundación Junto al Barrio remplazando por un tiempo a Javier Morales. Brauchy es Máster (c) en Políticas para la planificación de las ciudades, el ambiente y el Paisaje, UAB, Trabajadora social de la Universidad Católica de Valparaíso, con experiencia laboral en creación y ejecución de intervenciones socio urbanas en sectores de alta vulnerabilidad social. Además, en planificación, gestión, diseño y ejecución de metodologías participativas.

Cabe recordar en la mayoría de los casos la participación y elección de consejeros y consejeras corresponde a la representación de una institución, quien es esta quien define a la persona que asiste periódicamente.