El nuevo capítulo, que tendrá al consejero del CNDU y Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, Pablo Allard, como anfitrión se realizará el 26 de noviembre a las 10 am desde el canal de youtube del consejo https://www.youtube.com/channel/UCWSYHHCcyTF6tAaNL4yyXeA?view_as=subscriber
20 de noviembre de 2020. La histórica dirigenta de Ukamau Chile y presidenta de la Fundación Feman, Doris González, compartirá sus experiencias y visiones, desde el trabajo de las organizaciones sociales, en el próximo capítulo de “Diálogos de ciudades sin fronteras” que será transmitido en vivo el próximo 26 de noviembre a las 10 AM, desde el canal de Youtube del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano https://www.youtube.com/channel/UCWSYHHCcyTF6tAaNL4yyXeA?view_as=subscriber
La instancia que es organizada por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, tendrá en esta oportunidad como anfitrión al Consejero y Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, Pablo Allard.
La historia del proyecto Maestranza, el rol de las organizaciones sociales en la planificación de las urbes, las dificultades y desafíos en la construcción de comunidad y organización ciudadana, las oportunidades que abre la nueva constitución y las brechas de género en las ciudades, serán algunas de las temáticas que se tratarán en la hora de conversación.
Cabe recordar que en las emisiones anteriores dialogaron el Sacerdote Jesuita, Felipe Berrios, con el presidente del CNDU, Sergio Baeriswyl; el astrónomo José Maza con la consejera del CNDU y presidenta de la Asociación de las Oficinas de Arquitectos (AOA), Mónica Álvarez de Oro; y la destacada climatóloga y directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, Maisa Rojas, con el Consejero del CNDU y Director de la Escuela de Arquitectura UC, Luis Eduardo Bresciani. Todos los capítulos disponibles para revivirlos en el canal de youtube del consejo.
¿Quién es Doris González?

Doris González es Trabajadora Social, actualmente cursa Magister en Habitat Residencial de la Universidad de Chile, también es dirigenta del Movimiento de Pobladores UKAMAU, quienes desarrollaron el proyecto habitacional Maestranza en la comuna de Estación Central, proyecto que significó el anhelo de una vivienda digna para 400 familias tras años de intensas movilizaciones.
Además, Doris ha participado como docente y expositora en diferentes instancias nacionales e internacionales, relevando el rol de los y las dirigentes sociales y los y las pobladoras en el acceso a la vivienda digna. También, es presidenta de la Fundación Feman, que participa en la Mesa de Organizaciones Sociales del CNDU, y directora de la fundación Fernando Castillo Velasco.
“Frente a un panorama de enormes desigualdades en la sociedad chilena, se hace imperante que pensemos en como conquistamos una vida buena, donde nuestros derechos estén asegurados y tengamos un trabajo y condiciones de vida dignas. Así también, es fundamental la democratización de la ciudad, como nuestro ambiente de vida y social donde nos desenvolvemos”, escribe Doris González en su presentación en la página web de Ukamau Chile.