- El nuevo organismo busca construir y enriquecer las propuestas de política pública nacional y regional en materia urbana, junto con asesorar a las autoridades de la zona en definiciones de planificación territorial.
- Este es el segundo Consejo Regional en el país, luego de Biobío, y ya se avanza en la constitución de los correspondientes a Antofagasta y Los Ríos.
3 de diciembre de 2019. En la Intendencia de Ñuble, se constituyó el Consejo Regional de Desarrollo Urbano que tendrá por objetivo establecer visiones compartidas entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil, para la construcción de ciudades más equitativas, innovadoras, participativas y sustentables.
Este es el segundo a nivel nacional, luego de Biobío, por lo que marca un hito para la Región de Ñuble. Su Intendente, Martín Arrau, quien preside el Consejo, indicó que “estamos contentos de haber partido con la primera sesión del Consejo de Desarrollo Urbano, una instancia donde colaboramos entre todos, personas con muchísima experiencia representando al mundo de la construcción, universidades, de organizaciones sociales, del Estado, municipios, para soñar y proyectar cómo construir espacios que den más oportunidades, más felicidad, más tranquilidad a los habitantes de la región”.
La instancia pretende enfrentar los desafíos que supone el crecimiento explosivo de la población y la expansión de la vida urbana; buscando propuestas de acuerdo a las realidades de nuestras ciudades y de nuestra región, considerando nuestras particularidades demográficas, geográficas, sociales y culturales.
Sergio Baeriswyl, Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, quien estuvo presente en la conformación de su versión local, remarcó que «la situación del país nos exige trabajar en el desarrollo de propuestas y acuerdos que aborden las demandas de la ciudadanía, con una planificación urbana integrada, sólida y de largo plazo, que permita la construcción de ciudades bajo procesos de convergencia entre todos los actores locales”.
“Confiamos en el trabajo que realizará el nuevo Consejo de Desarrollo Urbano de Ñuble y destacamos la transversalidad de los veinte representantes que lo integran, provenientes del sector público, privado, gremial, académico y de la sociedad civil. Esta será una enorme oportunidad e instancia de trabajo efectiva para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Región de Ñuble», agregó.

Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo y Secretario Ejecutivo del Consejo de Desarrollo Urbano de Ñuble, Carlos Urrestarazu, afirmó que “como región naciente estamos con un muy buen pie de poder proponer y que este Consejo Regional sea el portavoz hacia instancias nacionales para poder agilizar procesos de todos los proyectos que tenemos como región, de poder tener una ciudad mucho más armónica, respetar nuestro patrimonio, tener mejores vialidades y poder tener una ciudad mucho más equitativa y más justa”.
El seremi agregó que se reunirán en 60 días nuevamente, con el fin de definir una primera línea de estudio que permita ir avanzando en lo que queremos tener en la región.
En la ocasión, el Gobierno Regional de Ñuble firmó un acuerdo con el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano para generar instancias de colaboración mutuas, como la asesoría a las autoridades regionales en temas de desarrollo urbano; la coordinación entre los distintos actores urbanos regionales; las propuestas de política pública nacional y regional en materia urbana; la construcción de una visión de desarrollo de las ciudades regionales con un enfoque coherente con la Plan Nacional de Desarrollo Urbana y otros puntos.
¿Quiénes componen el Consejo de Desarrollo Urbano de Ñuble?
Presidente, Martín Arrau García-Huidobro, Intendente Región de Ñuble
Secretario Ejecutivo, Carlos Urrestarazu Carrión, Seremi de Vivienda y Urbanismo
Secretaria Ejecutiva, Claudia Rigall García, Jefa División de Infraestructura y Transportes, GORE de Ñuble
Consejero, Cristóbal Jardúa Campos, Seremi de Obras Públicas
Consejera, Bárbara Kopplin Lanata, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones
Consejero, Patricio Caamaño Viveros, Seremi del Medio Ambiente
Consejera, M. Soledad Castro Martínez, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Consejero, Sergio Zarzar Andonie, Alcalde representante de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM)
Consejero, Carlos Jarpa Wevar, Diputado
Consejero, Víctor Pérez Varela, Senador
Consejero, Roberto Burdiles Allende, Decano Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción, Universidad del Bío-Bío.
Consejero, Leonel Pérez Bustamante, Decano Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, Universidad de Concepción.
Consejera, María Eugenia Rojas Elorrieta, Presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Chillán
Consejero, Alejandro Lama Lama, Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Turismo y Servicios de Chillán (CAMARCHI)
Consejero, Patricio Poblete Caro, Presidente de la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Ñuble (CORÑUBLE)
Consejero, Pedro Ramos Muñoz, Presidente del Colegio de Arquitectos Delegación Chillán
Consejero, Marcelo Rodríguez Peña, Presidente del Colegio de Ingenieros, Consejo Zonal Ñuble.
Consejera, Cecilia Henríquez Chandía, Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Chillán
Consejera, Paula Morales, Coordinador(a) Regional TECHO-Chile