Noticias

Índice de Déficit de Ciudad (SIEDU) y las propuestas de ciudad y cambio climático fueron los principales temas abordados en el plenario número treinta del CNDU

Índice de Déficit de Ciudad (SIEDU) y las propuestas de ciudad y cambio climático fueron los principales temas abordados en el plenario número treinta del CNDU

09/27/2021

En la cita virtual también se revisaron los avances del grupo de trabajo de Ciudad y Constitución, la presentación de la plataforma de participación ciudadana Dialoga Ciudad CNDU y la incidencia que tuvo el Consejo en las propuestas que nacieron de los Diálogos Nacionales por la Vivienda y la Ciudad del MINVU. 

23 de septiembre de 2021. En una concurrida cita virtual se realizó la sesión plenaria número treinta del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), que tuvo como principales temáticas la presentación del Índice de Déficit de Ciudad (IDC) del Sistema de Indicadores y Estándares de Desarrollo Urbano (SIEDU) del CNDU, junto con la revisión y perfeccionamiento de las propuestas del documento Ciudad y Cambio climático que se publicará en los próximos meses.

En la presentación del Índice de Déficit de Ciudad (IDC) se explicó que la herramienta que combina cinco indicadores de bienes públicos (Educación inicial, Educación básica, Salud primaria, Plazas, y Parques) para luego hacer una focalización basada en la vulnerabilidad de las familias mediante una georreferenciación del Registro Social de Hogares.

Cabe mencionar que este indicador nació dentro de los acuerdos y resultados del trabajo del grupo de Regeneración Urbana (CNDU 2020) que reconoció la necesidad de medir el déficit de ciudad.

El IDC visibiliza la equidad/inequidad en el acceso a bienes públicos de las ciudades e identifica áreas prioritarias para la regeneración urbana (para focalizar inversión pública) y áreas adecuadas para integración social. Además, destaca por utilizar información oficial (indicadores SIEDU), a escala de manzana y pone énfasis en bienes urbanos con financiamiento público.

En cuanto a las propuestas de Ciudad y Cambio Climático el consejo plenario preponderó la profundidad de éstas y la labor realizada por el grupo de trabajo que lleva el mismo nombre. Coincidieron en las metas y principios del documento, como la urgencia, transformación, descentralización, corresponsabilidad, integración, equidad, pertinencia territorial, monitoreo y ciudad ecosistema.

En cuanto a su publicación, está se realizará una vez incorporadas las modificaciones y propuestas debatidas por los consejeros/as y sus representantes en el plenario.

En la reunión, también se revisaron los avances del grupo de trabajo Ciudad y Constitución, la presentación de la plataforma de participación ciudadana Dialoga Ciudad CNDU y la incidencia que tuvo el Consejo en las propuestas que nacieron de los Diálogos Nacionales por la Vivienda y la Ciudad del MINVU. Además, se conversó sobre la conformación del Consejo de Desarrollo Urbano de la Región Metropolitana, los estudios en desarrollo y las cifras de gestión de prensa que realiza la secretaría técnica con los medios de comunicación.