Historia

El Consejo Nacional de Desarrollo Urbano nace en 2014 como una nueva expresión pública de la necesidad de erigir visiones compartidas entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil, para la construcción de ciudades más equitativas y justas, más democráticas y participativas, más dinámicas, prósperas e innovadoras. En resumen, ciudades más sustentables.

Las prioridades en las que ha enfocado sus propuestas durante sus primeros años de funcionamiento han apuntado a las cuatro deudas principales de nuestras ciudades: la desigualdad en el acceso de los chilenos a los bienes públicos urbanos, la creciente segregación social y la exclusión urbana, el acentuado centralismo y sectorialismo de la gestión urbana y, por último, la necesidad de incrementar los niveles de democratización y participación social en la construcción de nuestras ciudades.