Columnas del Presidente

El CNDU, un puente para los distintos actores de la ciudad

El CNDU, un puente para los distintos actores de la ciudad

Opinión de Sergio Baeriswyl, presidente del CNDU.

11/20/2018

Las ciudades chilenas crecieron por muchos años sin una política nacional de desarrollo. Muchos creemos que esta carencia es la causa de gran parte de los problemas que observamos actualmente en nuestras ciudades. Pero, el año 2012 se inició un proceso de reflexión, que convocó a diferentes actores provenientes del mundo académico, público, social, político y privado con la finalidad de elaborar una nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano – PNDU. El resultado de este trabajo fue su promulgación el año 2014, transformándose en una carta de navegación, que define los principales problemas, desafíos y prioridades para transformar positivamente nuestras ciudades.

Entendiendo que esta tarea es difícil y de largo plazo, pero, para ayuda a su implementación, la nueva PNDU creo el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU). Se trata de una instancia que integran diferentes actores de la sociedad civil, quienes comparten la tarea de custodiar los principios de la nueva política y apoyan su implementación.  Pocos países del mundo cuentan con un Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, y uno mandatado por el propio Presidente de la República. De este modo, el Consejo representa la voluntad genuina de asumir los desafíos de las ciudades como una tarea de Estado, más allá del ciclo de un gobierno de turno.

El CNDU no es resolutivo, es asesor y consultivo en materia de políticas públicas, pero es un verdadero puente entre los múltiples actores de la ciudad y los estamentos públicos, lo cual permite enriquecer la gestión de las ciudades con los conocimientos e innovación de la academia, con las vivencias de las organizaciones ciudadanas y con la experiencia del mundo privado y público. Para lograr esto, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano será siempre un espacio abierto a la reflexión, donde las diferencias de opinión son un valor para la construcción de la diversidad propia de nuestra sociedad y donde buscamos en conjunto un mejor futuro para nuestras ciudades.