- Entre los condecorados destacaban también la presidenta de la Fundación Alto Río, Mónica Molina; el jefe del Departamento de Gestión Integral de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Talcahuano, Boris Sáez; entre otros.
26 de febrero de 2020, Concepción. En una jornada de conmemoración y reflexión organizada por el diario El Sur por los 10 años del terremoto y maremoto del 27F, se reconoció al Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), por su labor como coordinador para la elaboración de 18 planes maestros en la reconstrucción urbana del borde costero de la región.
En la ceremonia los asistentes consensuaron la necesidad de avanzar en a una nueva institucionalidad en materia de gestión de riesgos y en repensar las ciudades. “Nosotros somos sobrevivientes y vamos a tener que sobrevivir en el futuro y eso será en la medida en que sepamos convivir con el riesgo, para el cual tenemos que educarnos, informarnos, tener planes de emergencia correctos y ciudades resilientes. Es un conjunto donde todos los ciudadanos deben estar comprometidos”, comentó el presidente del CNDU, Sergio Baeriswyl, al momento de recibir el reconocimiento.

La actividad también contó con la presencia del Intendente de la Región del Biobío Sergio Giacaman, quien recordó lo compleja y dura que fue la emergencia y agradeció la labor de miles de personas que permitieron poner a la región en pie. «Si bien hay algunas cosas pendientes, como el puente o colegios modulares, en general la Región está bastante bien reconstruida”, continuó.
Entre otros de los ciudadanos reconocidos estaban la presidenta de la Fundación Alto Río, Mónica Molina; el jefe del Departamento de Gestión Integral de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Talcahuano, Boris Sáez; la co fundadora de la Fundación Proyecta Memoria, Hilda Basoalto y el ex comandante del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, Javier Etcheverry.