CNDU en la prensa

Diario Concepción: Sergio Baeriswyl se refiere a construcción de conexión entre Puente Bicentenario y Chacabuco

Diario Concepción: Sergio Baeriswyl se refiere a construcción de conexión entre Puente Bicentenario y Chacabuco

03/21/2019

En entrevista con el Diario Concepción, Sergio Baeriswyl, presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, afirmó que para que no exista segregación urbana se debe diseñar la estructura soportante del viaducto, de manera que sea un espacio de calidad y esparcimiento.

Detalló que en Europa hay ejemplos notables, donde los pilares de las vías elevadas han sido transformados en estructuras verdes. “Establecen distintos sistemas, a través de mallas, con vegetación que las envuelve, lo que permite no ver el hormigón sino lo verde. Debe ser bien iluminado y con funciones adecuadas, incluso, con equipamientos deportivos”, precisó el también Premio Nacional de Urbanismo 2014.

Idealmente, afirmó, se debe reducir el número de pilares, incluir, ciclovías y veredas, entre otras cualidades, las que deben ser acordadas con el Directorio Urbano y con las necesidades de los vecinos.

“Lo más importante es que el MOP asuma que debe hacerse cargo de esta estructura elevada, que puede ser un ejemplo en Chile de cómo se pueden resolver estos temas, o bien, un problema que se arrastre por años. Por ello, se debe trabajar con el Ministerio de la Vivienda para que deje de ser una obra del MOP y pase a ser una obra urbana, amistosa con el entorno y mejore la calidad de vida del barrio”.

Agregó que la idea de un terraplén sería una mala solución, pues cortaría el barrio en dos y no habría posibilidad de conexión para la gente.

Lee la nota completa aquí.