La secretaria ejecutiva del CNDU, Pilar Giménez, le entregó el documento al arquitecto danés durante su estadía en Chile.
En una cena organizada por el embajador de Dinamarca en Chile, Jens Godtfredsen, la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, Pilar Giménez, pudo compartir con el destacado arquitecto y urbanista Jan Gehl, conocido por ser un defensor de la «arquitectura al servicio de las personas».
La actividad se realizó durante la visita de Gehl a Chile para participar en el seminario “La reconquista de los ciudadanos” del festival Adictos a la Capital, organizado por Santiago Adicto y la Revista Capital, en la que el famoso urbanista danés fue el principal exponente.
En la oportunidad, Pilar Giménez, quien estuvo sentada junto al arquitecto en la cena, le hizo entrega del libro que contiene la Política Nacional de Desarrollo Urbano y le mostró los cinco pilares de la política urbana: integración social, equilibrio ambiental, desarrollo económico, identidad y patrimonio, e institucionalidad y gobernanza.
Según la secretaria ejecutiva del CNDU, en la conversación que mantuvieron, Gehl se mostró sorprendido de que Chile tuviera una política urbana explícita y, además, que existiera la figura de un consejo asesor presidencial como el CNDU de carácter transversal y público y privado, que pensara temas a largo plazo.
“Fue interesante conocer a Jan Gehl y sus ideas de desarrollo urbano. Al igual que lo que plantea nuestra Política Urbana, este arquitecto danés pone a las personas y su calidad de vida en el centro de las políticas, planes y proyectos. Nos inspiran sus intervenciones en diversos lugares del mundo pues son un ejemplo concreto de aplicación de muchas de las ideas que están en nuestra Política Urbana”, aseguró Giménez.