Noticias

CNDU se sumó el Consejo Consultivo Asesor de Transportes de Directorio de Transporte Público Metropolitano

CNDU se sumó el Consejo Consultivo Asesor de Transportes de Directorio de Transporte Público Metropolitano

06/23/2022

La iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que cuenta con la participación del CNDU, tiene por objetivo construir políticas públicas que tengan la revisión, el aporte y la mirada de expertos, la sociedad civil y autoridades.

31 de mayo del 2022. En representación del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), la arquitecta Catalina Justiniano, se sumó a la reactivación del Consejo Consultivo Asesor de Transporte del Directorio de Transportes Publico Metropolitano (DTPM), que lo componen diversas organizaciones afines y cuyo enfoque es generar un proceso de trabajo colaborativo entre autoridades nacionales, regionales y comunales, tanto de organismos públicos como privados.

La directora de DTPM, Paola Tapia, fue la encargada de encabezar la iniciativa en la que se convocó al CNDU, junto a otras entidades, planteó lineamientos como la nueva licitación del sistema RED, los desafíos del sistema de buses, Metro y los trenes de acercamiento, además de la seguridad vial y la convivencia de modos en la capital.

Al grupo, que se reunirá cada dos meses, también se sumaron al Consejo del DTPM, el presidente de la Federación Metropolitana de Uniones Comunales, Sergio Márquez; el presidente y vicepresidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, Carlos Escobar y Rodrigo Cornejo; la presidenta del COSOC de la Subsecretaría de Transportes, Claudia Rodríguez; el encargado de la División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional, Gonzalo García; al concejero regional además de representantes de la Sociedad Chilena de Ingeniería en Transporte, Luis Rizi; del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, Catalina Justiniano; los ex director de DTPM, Danilo Núñez y Raimundo Cruzat y Marcela Allué de COPSA.

En tanto, en representación de la academia se integraron los y las investigadoras, Ricardo Hurtubia; Rodrigo Martin, Patricia Galilea, Andrés Santelices y Camila Balbontín.