Noticias

CNDU se reunió con Asociación de Direcciones de Obras Municipales de Chile de la Región Metropolitana para recoger ideas para desarrollo de Espacios Públicos

CNDU se reunió con Asociación de Direcciones de Obras Municipales de Chile de la Región Metropolitana para recoger ideas para desarrollo de Espacios Públicos

03/25/2021

El encuentro contó con la exposición del presidente de la Asociación de Direcciones de Obras Municipales de Chile (ADOM) RM y Director de Obras de La Florida, Agustín Pérez, junto la participación de representantes de otras comunas del Gran Santiago.

24 de marzo del 20021. Con el objetivo de recoger experiencias, opiniones para la elaboración de propuestas de espacios públicos y robustecer la relación del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU) con los Municipios, dicha entidad inició una serie de reuniones con los Directores de Obras Municipales.

La jornada se realizó de forma virtual con la presencia del pdte. CNDU, Sergio Baeriswyl, la Secretaria Ejecutiva del CNDU, Pilar Giménez, el pdte. de la Asociación de Direcciones de Obras Municipales de Chile (ADOM) RM y Director de Obras de La Florida, Agustín Pérez, junto a otros representantes de las comunas de Colina, Peñalolén, La Reina, Renca, Lo Barnechea y Puente Alto.  

La actividad que generó insumos para los estudios y propuestas que desarrolla el Consejo en temáticas de espacio público, fue altamente valorada por el pdte. del CNDU, Sergio Baeriswyl, quien además de recibir los comentarios y contenidos, invitó a la ADOM a exponer sus observaciones y propuestas en el grupo de trabajo de Espacio Público.

Por su parte el pdte. de la Asociación de Direcciones de Obras Municipales de Chile (ADOM) RM, Agustín Pérez, profundizó sobre la relevancia del encuentro, explicando que “efectivamente los municipios están en contacto directo con los territorios por lo que agradecemos esta invitación para los Directores de Obras Municipales. Coincidimos en muchos aspectos que está trabajando el CNDU para el desarrollo, planificación y recuperación de espacios públicos”.

“El problema de la ciudad está en la bajada de los planes reguladores a lo real, tarea que complejiza la labor de los Directores de Obras Municipales. En esas deficiencias normativas es en donde radican las dificultades de los DOM. No existen herramientas que den flexibilidad en llevar las exigencias al terreno”, profundizó también en la cita, Ángela Prado, DOM de la Municipalidad de Colina.   

La reunión, que fue catalogada por todos y todas las participantes como una primera instancia productiva, permitió también conocer con más detalles las problemáticas que enfrentan los DOM en vacios legales y en el trabajo territorial, junto con analizar propuestas que permitan generar estándares en la construcción de espacio público y nuevas definiciones de competencias institucionales.