29 de abril de 2020. En una reunión virtual y con representantes de Santiago y Regiones, se llevó a cabo una nueva sesión de la Mesa de Organismos Ciudadanos, con el objetivo de recoger sus opiniones, críticas y aportes sobre la planificación de las ciudades bajo la pandemia y qué aspectos deberán priorizarse ahora y una vez superada la crisis sanitaria.
El presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, Sergio Baeriswyl, inició la cita agradeciendo la participación de las entidades y los invitó a trabajar en conjunto en recomendaciones para abordar la crisis, las que serán parte de un documento que le harán llegar al ejecutivo.
“Esta mesa y los resultados que se van generando son de mucha relevancia para el Consejo, ya que son los organismo ciudadanos los que están en terreno y constante comunicación con las personas, sus necesidades y demandas. Poder disponer de sus opiniones, críticas y aportes es invaluables para nuestra labor”, comentó Baeriswyl.
En la instancia se acordó que para ir acotando las labores de cada entidad, se definirán subgrupos de trabajo para abordar diversas temáticas como Movilidad, Barrio y medio ambiente, Vivienda, Participación y gobierno local, entre otras.
Fueron 15 las entidades que participaron, entre ellas: Espacio Lúdico, Techo, Activa Valdivia, Junto al Barrio, Observatorio Cité, Urbanismo Social, Ciudad Viva, Cultiva, Fundación Basura, Fundación Vivienda, Huella Local, Mi Parque, Ukamau, Ciudad emergente y Bicicultura. Estas últimas dos realizaron una exposición enfocadas en barrio y transporte, destacando la priorización del transporte sustentable y público por sobre el privado.