Noticias

CNDU participó en propuesta de Fundación MiParque de uso de plazas y parques durante la pandemia para ciudades sin cuarentena

CNDU participó en propuesta de Fundación MiParque de  uso de plazas y parques durante la pandemia para ciudades sin cuarentena

06/18/2020

15 de junio de 2020. Con la participación del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), la Fundación Mi Parque elaboró una guía de propuestas para el uso de plazas y parques durante la pandemia. La iniciativa tiene por objetivo promover el uso responsable de estos espacios para aquellas ciudades y comunas que no están en cuarenta obligatoria.

“Entendiendo que el encierro probablemente tendrá consecuencias en nuestra salud mental y física, surge la reflexión de cómo las áreas verdes pueden ser una gran apoyo para esta pandemia, siempre que se usen de manera consciente y responsable, tarea que es responsabilidad de todos y todas”, parte el documento.

Desde Fundación Mi Parque, quienes se dedican a la construcción participativa de áreas verdes, señalan que dado el contexto sanitario las aéreas verdes deberán tener por un tiempo un nuevo rol. “Aunque nos cueste aceptarlo, por un tiempo las plazas y parques no podrán ser un lugar de encuentro y/o permanencia como lo conocíamos hasta ahora, serán más bien un espacio de distracción y descarga física y mental, donde es esencial el autocuidado, es decir mantener la distancia física con las personas que no viven con nosotros, usar mascarilla y mantener un higiene de manos constante. Si usamos responsablemente las áreas verdes, pueden ser un gran aliado para nuestra salud, siempre y cuando entendamos que en estos tiempos la indicación es quedarse en casa, e ir a la plaza es excepcional para quienes no están en cuarentena”, comenta su Directora de Estudios e Incidencia, Trinidad Vidal.

“Agradecemos esta invitación de Fundación Mi Parque y que reunió a distintos actores, tales como municipios, fundaciones y expertos de salud pública. Esta trabajo es una arista que contribuye en avanzar hacia ciudades saludables y que es fundamental para concretizar acciones claras que permitan a la ciudadanía convivir con esta crisis sanitaria”, valoró Catalina Justiniano, integrante del equipo técnico del CNDU y que participó activamente en la elaboración del documento.

El documento que entregan recomendaciones con un lenguaje claro, está compuesto de cuatro partes, partiendo con una aclaración de cuándo se pueden usar las plazas y parques. Continúa con un ejercicio sobre qué podemos hacer en dichos espacios, ejemplificando con distintos casos.

Luego realizan recomendaciones para la ciudadanía y en una última parte para las autoridades municipales.

En la creación de las recomendaciones también participó la Consejera Natalia Brauchy de la Fundación Mi Barrio, junto a representantes del  Centro Inteligencia Territorial UAI, CEDEUS, Centro Políticas Públicas UC, y las asesoras urbanistas de municipalidades de Renca y Providencia.

Revisa la propuesta completa: