29 de mayo 2020. En una provechosa cita virtual el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU) comenzó una serie de reuniones junto a Paris Habitat, representantes del Ministère de la Cohésion des territoires y la académica Fatiha Belmessous de la Universidad de Lyon, para recoger la experiencia de Francia en la construcción de viviendas sociales e integración.
En la cita se expuso la situación que vive Chile, cuáles son los tipos de vivienda social existente y de los proyectos en carpeta que el CNDU quiere impulsar.
Paris Habitat quienes en la actualidad administran un parque de 126.000 viviendas sociales en capital francesa, detalló su experiencia y compartió información útil para la habilitación del tercer sector, administración de arriendo y renovación urbana.
Entre las temáticas discutidas estuvieron el rol del Estado en la producción de vivienda social, cómo se regula la participación del sector privado y organizaciones ciudadanas en este ámbito.
El CNDU mantendrá estas reuniones virtuales para seguir profundizando en el detalle de las políticas públicas impulsadas por el Estado francés. De hecho, en la próxima cita se analizarán la exacta definición de vivienda social que promueven, política pública de tierras para lograr la inclusión social, alquiler del sistema público de vivienda social (objetivos, quién puede postularse, presupuesto); organizaciones sin fines de lucro en la producción y administración de viviendas sociales; y porcentajes obligatorios de viviendas inclusivas, entre otros.