Noticias

CNDU fue jurado en Concurso de ideas: Redes peatonales para Antofagasta

CNDU fue jurado en Concurso de ideas: Redes peatonales para Antofagasta

01/16/2020

  • La iniciativa tiene por objetivo desarrollar mayor infraestructura peatonal, mejorando dichas redes y potenciando la conectividad de la ciudad, como parte de una estrategia que aporta en integración social y espacial.

16 de enero de 2020, Antofagasta. Con la participación del Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, Sergio Baeriswyl, como parte del jurado, se definieron los ganadores del Concurso de Ideas: Redes Peatonal para Antofagasta, que impulsan Creo Antofagasta junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo y con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y el Gobierno Regional y la colaboración de la Asociación de Oficinas de Arquitectura.

El concurso implicaba desarrollar tres ejes cerro-mar prioritarios en la ciudad de Antofagasta, donde predominen las circulaciones peatonales y potenciando la accesibilidad hacia el borde costero. Además, requería analizar y evaluar estrategias para mejorar la conectividad en las áreas de influencia, junto con proponer un diseño urbanístico y arquitectónico para dar solución a los cruces peatonales con una mirada sustentable y que fomente la convivencia vial.

“Celebramos este tipo de iniciativas que permiten la construcción de ciudades más armoniosas, con espacios públicos de alto estándar y que la ciudadanía está demandando. Debemos potenciar modos sustentables de movilidad, como la caminata, con una mirada integrada, tal como lo consiguieron los proyectos seleccionados.  Felicitamos a los organizadores del concurso y, por supuesto, a los ganadores de cada una de las categorías. Agradecemos, a todos los participantes, por sus ideas y compromiso”, comentó el presidente del CNDU, Sergio Baeriswyl.  

Los ganadores en cada una de las categorías “Paseo Cerro a Mar” fueron:

Eje y Foco Prioritario Conexión Barrio Estación – Villa Codelco:

1° lugar para Archipiélago SPA,Arq. Nicole Rochette

2° lugar M42K_Lab UC,Arq. Juana Zunino

3° lugar MRA-Murtinho Raby & Asociados,Arq. Pedro Murtinho

Eje y Foco Prioritario Conexión La Chimba – Ascotán

1° lugar para Archipiélago SPA, Arquitecto Titular Nicole Rochette

2° lugar para Pedro Orellana

3° lugar M24_Lab UC.

Eje y Foco Prioritario Conexión Maipú – Mall

1° lugar Archipiélago SPA,Arq. Nicole Rochette

2° lugar Pedro Orellana

3° lugar Estudio Teresa Piemonte, Arq. Teresa Piemonte

Además del CNDU, el jurado estuvo compuesto por el Gobierno Regional, la Ilustre Municipalidad de Antofagasta (IMA), MOP Antofagasta, MINVU Antofagasta, SERVIU Antofagasta, Universidad Católica del Norte, Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales de Chile (AICE), Colegio de Arquitectos de Chile (CA), Colegio de Arquitectos de Antofagasta (CCA), Asociación de Oficinas de Arquitectura (AOA), Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Creo Antofagasta y un representante de los Concursantes, definido a través de voto anónimo de los concursantes.