CNDU en la prensa

Ciudad saludable

Ciudad saludable

06/25/2020

La Segunda publicó carta del Pdte del CNDU, Sergio Baeriswyl, sobre las prioridades urbanas post pandemia y propuestas para avanzar a ciudades saludables.

La carta completa:

El país entero hace sus mejores esfuerzos por superar una pandemia que nos llena de incertidumbre y desesperanza, y que nos obliga a multiplicar esfuerzos para ser una sociedad más resiliente y cohesionada.

Durante la crisis social de octubre, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU) elaboró la Agenda Social Urbana con propuestas para reducir el déficit habitacional y la inequidad en el acceso a los servicios. Cuando concluimos ese documento, sobrevino la pandemia y vemos como esta ha transformado esas inequidades y falencias de las ciudades en agentes de vulnerabilidad, que dificultan su control. Las 47 mil familias que viven en campamentos, o las 347 mil que deben sobrellevar el encierro en condiciones de hacinamiento, muestran el rostro más vergonzoso de nuestras ciudades.

Recientemente hemos entregado al Presidente de la República el documento «Recomendaciones para las ciudades chilenas frente a la pandemia». Es un trabajo basado en el conocimiento colaborativo de expertos, académicos, sector público, gremial, social y privado, que pone en valor el concepto de ciudades saludables, y que significa avanzar en el diseño de ciudades de 15 minutos, movilidad sustentable y medio ambiente saludable. Proponemos objetivos alcanzables en forma gradual, partiendo con acciones tácticas y de bajo costo, para ser implementadas por toman decisiones en las urbes.

Una ciudad más integrada, con mejor acceso a los servicios y la vivienda, son la mejor respuesta a esta crisis y a otras que enfrentemos en el futuro.

Sergio Baeriswyl Rada, Presidente Consejo Nacional de Desarrollo Urbano