07 de julio de 2020. Con el fin de seguir potenciando espacios locales se realizó la tercera sesión del Consejo de Desarrollo Urbano Regional de Antofagasta y que contó la participación del gobierno regional, los seremis de Vivienda y Urbanismo, MOP y economía, junto a otros consejeros.
La cita que congregó a más de 40 participantes fue dirigida por el DIPLADE de la Gobernación de Antofagasta, Rodolfo Ugarte, quien presentó una propuesta de plan de trabajo para con Consejo Regional, junto profundizar los indicadores locales del SIEDU.

Luego la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, Pilar Giménez, detalló y resolvió consultas sobre las propuestas de la Agenda Social Urbana y recomendaciones para las ciudades chilenas frente a la pandemia. De igual forma, la representante del a Seremi de Transportes y Telecomunicaciones presentó una propuesta que está en desarrollo para fomentar la movilidad activa y de urbanismo táctico que van en sintonía con lo planteado pr el CNDU.
La alta participación implicó un debate sobre la realidad urbana de la región y urgencia a adoptar por la pandemia. Entre los acuerdos se fijó establecer tres mesas de trabajo enfocadas en la implementación local de Sistema de indicadores y estándares de desarrollo urbano, la agenda social urbana y las recomendaciones para las ciudades chilena frente a la pandemia.
Cabe recordar que con el objetivo de abarcar gran parte del territorio de la región este consejo cuenta con la participación de representantes de las este Consejo Regional incluye representantes de las Secretarías Comunales de Planificación (SECPLAN) de las municipalidades de Antofagasta, Calama, María Elena, Mejillones, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda, Taltal y Tocopilla.