Luis Eduardo Bresciani

Ex presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano

Es arquitecto de la Pontificia Universidad Católica y máster en Diseño Urbano de la Universidad de Harvard en Estados Unidos. Fue presidente del CNDU entre 2014 y 2018, se desempeñó como secretario metropolitano de Vivienda y Urbanismo y como jefe de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Además, es director de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica.

Juan Carlos García Pérez de Arce

Ministro de Obras Públicas

Arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso y Máster en Gestión Urbana de la École Nationale des Ponts et Chaussées de París, Francia. Con trayectoria como asesor de CORFO y en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en donde colaboró en la declaratoria de Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad.

Juan Carlos Muñoz Abogabir

Ministro de Transportes y Telecomunicaciones

Ingeniero civil de la Universidad Católica, magíster en Ingeniería Industrial e Investigación Operativa y doctor en Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de California (Berkeley). Ha trabajado como profesor del Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística de la Pontificia Universidad Católica de Chile y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS). Además, fue miembro de los directorios del Metro de Santiago y el Metro de Valparaíso.

Carlos Montes Cisternas

Ministro de Vivienda y Urbanismo

Ex Senador de la República por la 7ª Circunscripción, Región Metropolitana desde 2014, y Presidente del Senado entre el 11 de marzo de 2018 y el 12 de marzo de 2019. Previamente se desempeñó como Diputado desde 1990. Cursó en México estudios de Economía y entre 1981 y 1985, dictó la cátedra de Economía en distintas universidades de ese país. Más tarde, fue nombrado director del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Autónoma de Puebla.

Nicolás Grau Veloso

Ministro de Economía, Fomento y Turismo

Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile, Máster en Economía de la misma casa de estudios, en donde además trabajó como académico, y doctorado en Economía en la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos. También fue investigador del Centro de Estudios para el Conflicto y la Cohesión Social (Coes).

Javiera Toro Cáceres

Ministra de Bienes Nacionales

Abogada de la Universidad de Chile, quien ha trabajado como en estudios privados y directora de la Fundación Nodo XXI. Además, ha tenido un rol activo en la política chilena durante los últimos años.