En el marco de la visita a nuestro país de Francesco Bandarin, especialista en arquitectura y urbanismo y asesor especial para el Patrimonio de la Unesco, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio llevó a cabo ayer, 17 de diciembre, el Seminario Patrimonio, Paisaje y Desarrollo Urbano, en la Sala América de la Biblioteca Nacional.
Luego de las exposiciones, donde participaron también Emilio de la Cerda, Subsecretario del Patrimonio Cultural; Fernando Pérez Oyarzún, académico y miembro del Centro del Patrimonio Cultural UC; y Pilar Giménez, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, Giménez tuvo la oportunidad de conversar sobre Bandarin, contarle que Patrimonio es una de las principales líneas de acción del CNDU y entregarle la Política Nacional de Desarrollo Urbano, constatando in situ que la Política está alineada con los lineamientos internacionales.
Pilar Giménez, destacó las felicitaciones de Bandarin por el capítulo especial sobre Patrimonio de la Política Nacional de Desarrollo Urbano. «Respecto a los lineamientos de patrimonios contenidos en la PNDU, dijo los veía muy en línea con lo que se está discutiendo a nivel internacional, especialmente en el entendimiento de que las ciudades son un paisaje urbano, patrimonial, en muchos sentidos», explica.
En la jornada, además, el subsecretario Emilio de la Cerda presentó el borrador del proyecto para modificar la ley de Monumentos Nacionales, donde se establece una categoría de paisaje en línea con la de la Política Nacional de Desarrollo Urbano.