Noticias

A tablero vuelto: exitoso seminario de conmemoración de los cinco años de la Política Nacional de Desarrollo Urbano

A tablero vuelto: exitoso seminario de conmemoración de los cinco años de la Política Nacional de Desarrollo Urbano

04/25/2019

En un repleto Salón América de la Biblioteca Nacional se llevó a cabo el seminario por los cinco años de la Política Nacional de Desarrollo Urbano. En la instancia, además, se lanzó la primera línea de base del Sistema de Indicadores y Estándares de Desarrollo Urbano (SIEDU) un esfuerzo conjunto del CNDU, MINVU e INE.

La jornada partió puntual. Había expectación por los bloques anunciados pero, también, porque por fin se darían a conocer los primeros 25 indicadores de la línea de base del SIEDU, cuyo objetivo es medir atributos de calidad de vida para reducir las desigualdades urbanas y la efectividad de las acciones del Estado en materia de ciudad para, de esta manera, monitorear el cumplimiento de los objetivos mandatados por la Política Nacional de Desarrollo Urbano, que este año cumple cinco años desde su implementación.

Luego de la presentación de los indicadores, se dio paso al primer bloque, «Una Política Nacional de Desarrollo Urbano para Chile», que partió con una completa exposición de nuestra secretaria ejecutiva, Pilar Giménez, quien repasó la historia de la PNDU y de la metodología que se utilizará para su revisión.

Posteriormente, Sergio Baeriswyl moderó una discusión en la que participaron la intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar; el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Guillermo Rolando; Luis Eduardo Bresciani, past president del Consejo; Nicola Borregaard, integrante de la Comisión Presidencial de Elaboración de la Política Urbana; y Albert Texido, ex presidente del Colegio de Arquitectos y académico FAU.

En una conversación que duró más de una hora, los distintos actores abordaron desde sus distintos puntos de vista y roles, la importancia de que el país tenga una Política Nacional de Desarrollo Urbano y hacia dónde debe apuntar su actualización.

INTEGRAR LA CIUDAD

Un tema que se ha tomado la agenda urbana en el último tiempo, y que es una de las principales preocupaciones del CNDU, es la integración social, dado que la segregación urbana es una de las principales heridas de nuestro país.

En un panel moderado por Pilar Giménez, distintos actores como el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg; el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue; el senador Felipe Kast; la investigadora UC, Pía Mora; y el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, Mauricio Varela, demostraron que en los temas de ciudad existen acuerdos que trascienden las ideologías.

El seminario finalizó con un interesante panel moderado por Pablo Allard, titulado «La nueva ciudad», donde se abordaron los temas emergentes, que pronto se tomarán las discusiones sobre la ciudad. La mesa estuvo compuesta por Alejandra Candia; subsecretaria de Evaluación Social; Juan Camilo Lagos , de la Subsecretaria de Patrimonio Cultural; Doris González,presidenta de Fundación Feman y vocera de Ukamau; y Magdalena Vicuña, del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la UC.

Si quieres revisar el video de cada presentación, puedes pinchar los siguientes enlaces:


Bloque I

Bloque II

Bloque III